Becas PEC-G para estudiantes de América Latina | Construye tu camino académico internacional con el respaldo de estas becas excepcionales

¿Qué es el programa de Becas PEC-G para estudiantes de América Latina?

El programa de Becas PEC-G es una iniciativa del gobierno brasileño que ofrece oportunidades de estudio a estudiantes de países en desarrollo de América Latina y el Caribe.

Los beneficiarios pueden cursar carreras de grado o posgrado en universidades públicas o privadas de Brasil, con exención de aranceles académicos y una ayuda económica mensual.

¿Cuál es el objetivo de las Becas PEC-G?

El objetivo de las Becas PEC-G es ofrecer a estudiantes de países en desarrollo la oportunidad de realizar estudios de grado o posgrado en universidades brasileñas.

Estas becas buscan promover la cooperación educativa y cultural entre Brasil y los países participantes. También contribuye al desarrollo humano, científico y tecnológico de dichas naciones.

Te puede interesar: Becas OEA para pregrado

¿Cuáles son los beneficios del programa de Becas PEC-G para estudiantes de América Latina?

Algunos de los beneficios ofrecidos por el programa son:

  • Acceso a una educación de calidad en universidades públicas o privadas de Brasil, con una amplia oferta de carreras y niveles académicos
  • Exención del pago de matrícula y otros costos académicos
  • Posibilidad de aprender o perfeccionar el idioma portugués, así como conocer la cultura y la sociedad brasileñas
  • Oportunidad de establecer vínculos académicos, profesionales y personales con Brasil y otros países participantes del programa
  • Contribución al desarrollo social, económico y cultural de sus países de origen, al aplicar los conocimientos adquiridos en Brasil

¿Qué requisitos hay que cumplir para formar parte?

Para formar parte de este programa, los candidatos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de uno de los países participantes del PEC-G
  • Tener entre 18 y 25 años de edad al momento de la inscripción
  • Haber completado la educación secundaria o equivalente en su país de origen
  • Tener un buen nivel de portugués o demostrar interés en aprenderlo
  • No tener antecedentes penales ni problemas de salud que impidan su permanencia en Brasil
  • Contar con el apoyo financiero de una institución patrocinadora, que puede ser el gobierno de su país, una organización internacional, una empresa privada o una entidad sin fines de lucro
  • Presentar la documentación requerida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y por la universidad brasileña donde desea estudiar

¿Qué países participan en el programa de Becas PEC-G para estudiantes de América Latina?

Los países que forman parte del programa de Becas PEC-G para estudiantes de América Latina son:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela

¿Qué tipo de becas ofrece el programa de Becas PEC-G?

El programa de Becas PEC-G ofrece dos tipos de becas para estudiantes de América Latina.

  • Becas de grado: Las becas de grado son para estudiantes que quieren cursar una carrera universitaria en Brasil.
  • Becas de posgrado: Las becas de posgrado son para estudiantes que quieren hacer una maestría o un doctorado en Brasil.

Ambos tipos de becas cubren los costos de matrícula, alojamiento, alimentación y seguro médico. Los estudiantes deben cumplir con los requisitos académicos y lingüísticos del programa, así como con las normas de convivencia y respeto de la cultura brasileña.

¿Cómo solicito una Beca PEC-G?

Los interesados deben consultar la convocatoria vigente en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y seguir las instrucciones para completar el formulario de solicitud y enviar la documentación requerida.

El plazo para postular suele ser entre los meses de mayo y junio de cada año. Los candidatos seleccionados recibirán una beca que cubre los costos de matrícula, alojamiento, alimentación, seguro médico y pasaje aéreo de ida y vuelta.

Fechas Importantes.

El programa cuenta con varias fechas importantes que los interesados deben tener en cuenta:

  • La convocatoria para el año académico 2023-2024 se abrirá el 1 de septiembre de 2023 y se cerrará el 31 de octubre de 2023
  • Los candidatos deben presentar su solicitud en la embajada o consulado de Brasil en su país de origen, junto con los documentos requeridos, como el certificado de estudios secundarios, el certificado de idioma portugués, el formulario de inscripción y el plan de estudios
  • Los resultados de la selección se publicarán el 15 de diciembre de 2023 en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y en las representaciones diplomáticas brasileñas
  • Los candidatos seleccionados deberán confirmar su aceptación y elegir una universidad brasileña entre las disponibles para el programa antes del 31 de enero de 2024
  • Los becarios deberán viajar a Brasil entre el 1 y el 15 de febrero de 2024, con un pasaporte válido y una visa de estudiante otorgada por la embajada o consulado brasileño
  • Los becarios deberán realizar un curso intensivo de portugués durante los primeros seis meses en Brasil, antes de iniciar sus estudios universitarios en el segundo semestre de 2024

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar