Proceso de Ingreso a la UADY: Abriendo Puertas a tu Futuro

Cómo ingresar a la UADY: una guía paso a paso

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas y reconocidas del país. Si estás interesado en formar parte de su comunidad estudiantil, debes cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso de admisión que te explicaremos a continuación.

¿Qué carreras ofrece la UADY?

La UADY cuenta con una oferta académica muy variada, que abarca las áreas de ciencias sociales, humanidades, ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias de la salud e ingenierías. En total, son más de 50 programas educativos de licenciatura, distribuidos en 15 facultades y 4 escuelas.

Te puede interesar: Clínica Dental ULA

¿Qué requisitos necesito para el ingreso a la UADY?

Para ingresar a la UADY, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Haber concluido el bachillerato o estar cursando el último semestre.
  • Tener un promedio mínimo de 8.0 en el bachillerato.
  • Presentar y aprobar el examen de admisión CENEVAL EXANI II.
  • Presentar y aprobar el examen diagnóstico de inglés.
  • Cumplir con los requisitos específicos de cada programa educativo.
Los requisitos específicos pueden variar según la carrera que elijas, pero algunos ejemplos son:
  • Tener conocimientos previos de matemáticas, física o química para las carreras de ciencias exactas e ingenierías.
  • Tener conocimientos previos de historia, geografía o literatura para las carreras de ciencias sociales y humanidades.
  • Tener conocimientos previos de biología, anatomía o fisiología para las carreras de ciencias de la salud.

¿Cómo es el proceso de ingreso a la UADY?

El proceso de admisión o ingreso a la UADY consta de las siguientes etapas:

  1. Pre-registro en línea: debes ingresar al portal web de la UADY y llenar un formulario con tus datos personales, académicos y la carrera que deseas estudiar. También debes pagar una cuota de pre-registro, que para el ciclo escolar 2023-2024 es de $500 pesos.
  2. Registro presencial: debes acudir a la sede que te corresponda según tu carrera y entregar los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificado de bachillerato o constancia de estudios, comprobante de pago de pre-registro, identificación oficial y fotografía tamaño infantil. También debes recoger tu ficha para presentar los exámenes.
  3. Examen CENEVAL EXANI II: es un examen que evalúa tus conocimientos generales y específicos según el área de tu carrera. Tiene una duración aproximada de 4 horas y se presenta en una fecha asignada según tu ficha. Debes obtener un puntaje mínimo para pasar a la siguiente etapa.
  4. Examen diagnóstico de inglés: es un examen que evalúa tu nivel de comprensión y expresión en el idioma inglés. Tiene una duración aproximada de 2 horas y se presenta en una fecha asignada según tu ficha. Debes obtener un puntaje mínimo para pasar a la siguiente etapa.
  5. Publicación de resultados: la UADY publica los resultados del proceso de admisión en su portal web y en las sedes de cada facultad o escuela. Debes consultar si fuiste aceptado en la carrera que elegiste y seguir las indicaciones para realizar tu inscripción.

Conclusión

El proceso de ingreso a la UADY es un conjunto de pasos que deben seguir los aspirantes a estudiar en esta universidad. Estos pasos incluyen: llenar una solicitud en línea, presentar un examen de admisión, entregar la documentación requerida y esperar los resultados. El objetivo de este proceso es seleccionar a los candidatos más aptos para cada programa educativo, de acuerdo con los criterios académicos y administrativos de la UADY. El proceso de ingreso a la UADY es una oportunidad para demostrar las habilidades, conocimientos y actitudes que se requieren para formar parte de esta comunidad universitaria.

Preguntas frecuentes sobre el ingreso a la UADY

¿Qué pasa si no apruebo alguno de los exámenes?

Si no apruebas alguno de los exámenes, no podrás ingresar a la UADY en ese ciclo escolar. Sin embargo, puedes volver a intentarlo al año siguiente, siempre y cuando cumplas con los requisitos vigentes.

¿Qué pasa si no quedo en la carrera que elegí?

Si no quedas en la carrera que elegiste, puedes optar por otra carrera que tenga cupo disponible y que sea de tu interés. También puedes esperar al año siguiente y volver a postularte para la carrera que deseas.

¿Qué pasa si no puedo pagar la cuota de pre-registro o la inscripción?

La UADY cuenta con un programa de becas y apoyos financieros para los estudiantes que lo necesiten. Puedes solicitar una beca de exención de pago o una beca de manutención, según tu situación económica y académica. También puedes acceder a créditos educativos o a programas de trabajo estudiantil.

¿Qué beneficios tiene estudiar en la UADY?

Estudiar en la UADY tiene muchos beneficios, entre los que se destacan:

  • Recibir una educación de calidad, con planes de estudio actualizados y acordes a las demandas del mercado laboral.
  • Contar con una planta docente calificada, con experiencia profesional y académica.
  • Acceder a instalaciones y recursos adecuados para tu formación, como laboratorios, bibliotecas, centros de cómputo, etc.
  • Participar en actividades extracurriculares, como deportes, cultura, arte, voluntariado, etc.
  • Formar parte de una comunidad universitaria diversa, plural e inclusiva, que promueve los valores de la autonomía, la responsabilidad y la solidaridad.

Contacto 

Esperamos que esta guía te haya sido útil para conocer el proceso de ingreso a la UADY. Si tienes alguna duda o comentario, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: (999) 930 0900
  • Correo electrónico: admisiones@uady.mx
  • Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar