¿Qué son las Maestrías en Dirección y Gestión de Proyectos?
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos; este tipo de Maestrías, enseña conocimientos relacionados a la gestión, dirección y diseño de proyectos, como la administración y formulación de los recursos o finalizar el análisis de un proyecto, sin importar su origen o finalidad.
¿Cuáles son las mejores Maestrías en Dirección y Gestión de Proyectos?
En el siguiente apartado podrás encontrar algunos de los programas de Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos que son ofrecidas en México, todas a tu disponibilidad.
– Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos | UNINI
Esta Maestría, capacitará a sus titulados para desarrollarse en los campos de la ciencia del diseño y el trabajo profesional del diseño. Principalmente, como investigadores, y de forma paralela, como gestores de oficinas de proyectos, gestores de programas, gestores de proyectos de innovación tecnológica y del conocimiento, consultores de proyectos y cualquier otra función relacionada con asesoramiento y puestos ejecutivos en el amplio campo de los proyectos.
¿A quien va dirigida la Maestría?
La metodología docente ofrecida, así como la claridad, amplitud y carácter didáctico de los contenidos, permiten que la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos se dirija a expertos con formación universitaria en todos los campos del conocimiento, que tengan el deseo de participar de forma responsable y con un alto nivel de disciplina académica en el mundo de los proyectos, que deseen trabajar en proyectos de docencia e investigación y/o en el ámbito profesional, ocupando cargos directivos y de asesoramiento en proyectos.
¿Perfil Profesional al terminar la Maestría?
Al finalizar exitosamente la Maestría, el alumno estará capacitado para:
- Diseñar proyectos basados en la identificación del conflicto que los origina, la definición de sus problemas y un sistema de soluciones
- Hacer gestión de proyectos en todas sus fases de inicio, planificación, control, ejecución y finalización, y en todos los ámbitos de conocimiento y competencia reconocidos por las normas internacionales, haciendo uso de la selección y aplicación de herramientas y métodos de programación, seguimiento de proyectos y gestión
- Gestionar proyectos con una visión sistémica e integradora del trabajo cooperativo y colaborativo de comunidades de práctica, individuos y equipos
- Tener conocimiento de las normas internacionales de proyectos que se aplican en las fases del proyecto y facilitan la posterior certificación de los alumnos ante las instituciones.
Plan de estudios.
Aquí te presentamos algunos de los temas que encontrarás en los 4 módulos de la Maestría.
- Diseño de Sistemas Proyectuales.
- Aspectos Económicos del Proyecto.
- Elaboración del Anteproyecto.
- Planificación y Gestión de Proyectos.
- Herramientas Informáticas de Gestión de Proyectos.
- Gestión Estratégica de los Recursos Humanos.
- Gestión sin Distancias.
- Administración y Dirección de Empresas.
- Técnicas de Resolución de Conflictos y Negociación.
- Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional.
- Metodología de Investigación Científica
Te puede Interesar: Maestria en Business Analytics
– Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos | UNIR
Esta Maestría proporciona las competencias necesarias para la gestión de proyectos al más alto nivel, en los que centra sus actividades en el desarrollo, el diseño y la ejecución para organizaciones públicas y privadas. Es el único programa de maestría que ofrece un triple perfil que combina las capacidades de gestión para la dirección de proyectos, también con la enseñanza de diseñar, gestionar y aplicar estrategias de I+D+I y situarlas en el contexto social y tecnológico.
¿Qué aprenderé durante la Maestría?
- Técnicas y métodos de planificación y gestión de proyectos nacionales e internacionales
- Identificar posibles áreas tecnológicas para el desarrollo de proyectos de este tipo
- Gestión de personal y equipos multidisciplinares en diferentes lugares
- Conocimiento y utilización de las diferentes fuentes de financiación nacionales y europeas y de los diferentes programas y tipos de proyectos tecnológicos de I+D+I
- Ejecución eficaz de proyectos, control de recursos y gestión de proyectos
¿En que campos laborales podré desarrollarme?
- Responsable de producción
- Investigador en tecnologías de la información
- Consultor de tecnologías de la información
- Director de proyectos tecnológicos
- Gestor de proyectos de innovación tecnológica
- Director de innovación y tecnología
- Ingeniero de proyectos tecnológicos
- Analista
- Desarrollador de software
- Investigador en sistemas
Plan de Estudios.
A continuación, encontrarás algunos de los temas enseñados en los 3 semestres.
- Metodología de Diseño y Planificación de Proyectos
- Implementación, Explotación y Divulgación de proyectos I+D+I
- Metodología de la Investigación
- Metodología de Gestión y Dirección de Proyectos
- Técnicas de Negociación y Resolución de Conflictos
- Calidad, Riesgos, Impacto y Evaluación
- Estrategias de Gestión de Financiación Pública y Privada
- Legislación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Detalles.
- La modalidad en la que es impartida la Maestría, es completamente virtual
- Desde el primer día iniciando la Maestría, cada alumno tendrá un Profesor personal por el resto de esta
- La duración del programa, consta de 3 semestres (18 meses) con 4 a 5 temas por módulo
- Tanto el costo de la Matrícula como la fecha límite de inscripción, deben ser solicitadas a la Universidad en cuestión
– Maestría en Dirección de Proyectos | UNITEC
La meta de esta Maestría es formar expertos capaces de dirigir, avanzar, examinar y diligenciar proyectos en su área de aplicación profesional, utilizando técnicas, estrategias, métodos, estándares y herramientas internacionales que les permitan perfeccionar y alcanzar desempeño estable en la administración de proyectos.
¿Qué aprenderé en el trascurso de la Maestría?
Durante la Maestría, obtendrás conocimientos como:
- La elaboración de una estrategia de administración de proyectos, teniendo en cuenta los procesos de apertura, programación, realización, monitoreo, observación y finalización
- La administración de los tiempos, costos, adquisiciones, interesados, riesgos, el alcance y la calidad que están ligados en el proyecto
- Integración de proyectos de una empresa y el portafolio de programas, abarcando también los métodos de selección y precedencia de proyectos
¿En qué tipo de ámbito laboral podré ejercer?
- En la organización en la que estás actualmente, con posibilidades de un mejor puesto
- Toda organización privada o pública en cualquier área
- En tu propia empresa, sé tu propio jefe
Plan de Estudios.
- Integración de Proyectos
- Gestión de Alcance y Tiempo
- Gestión de Costos y Adquisiciones
- Administración de Operaciones y Tecnología
- Gestión de Calidad y Riesgos
- Gestión de Comunicaciones e Interesados
- Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
- Ejecución Efectiva de Proyectos
- Consultoría de Proyectos
- Alta Dirección y Liderazgo
- Estrategia y Competitividad
- Recuperación de Proyectos
- Dirección Estratégica de Proyectos
- Programas y Portafolios de Proyectos
- Certificaciones en Proyectos
Detalles.
- La duración a la que se extiende la Maestría pueden ser desde 18 meses hasta 2 años divididos en 5 módulos
- La modalidad en la que se imparte es tanto Virtual como Presencial
- El inicio de clases puede ser en las siguientes fechas: Noviembre, Septiembre, Julio, Mayo, Marzo y Enero (A la modalidad Presencial solo son los meses Septiembre, Mayo y Enero)