Mi Beca para Empezar 2023 | Recibe tu apoyo mensual en cualquier nivel educativo, Preescolar, Primaria Y Secuandaria

¿Qué debemos saber del programa mi Beca para Empezar?

Mi Beca para Empezar; es un programa en el estado de México, que está diseñado para el bienestar de niñas y niños de bajos recursos y en condición de pobreza que estén matriculados en los niveles de preescolar, primaria o secundaria; así como también centros de atención múltiple de nivel preescolar, primaria o secundaria; que pertenezcan a la educación pública en la ciudad de México, para el ciclo escolar 2022-2023.

Este 1 de septiembre de 2022 el Gobierno de México anuncio, que se abre el nuevo registro para tramitar mi beca para empezar, además de esto se informo también el aumento del monto de pago para cada nivel educativo; por otra parte las tarjetas ya no serán de color verde como hasta ahora, sino que en adelante serán blancas con guinda.

Este programa tiene como objetivo incentivar el ingreso de algunos hogares mexicanos para evitar el abandono escolar, siempre y cuando estén inscritos en un colegio público.

¿Para quién es este programa mi Beca para Empezar?

Esta beca esta dirigida a un público general, dada la universalidad del programa, se atienden niñas, niños, adolescentes, mujeres adultas, hombres adultos, personas con discapacidad, población LGBTTTIQA+, personas de identidad indígena; es decir todas las personas que sean parte de la matricula de alguna escuela pública de la Ciudad de México.

Por otra parte, debes estar atento al programa, ya que hay muchas formas de difusión para el programa, tales como: por Gaceta oficial de la Ciudad de México, Portal de internet del Fideicomiso Educación Garantizada de la Ciudad de México FIDEGAR, Portal de internet de la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Portal de internet del Gobierno de la Ciudad de México, además de la Publicidad distribuida en medios de transporte, colegios, escuelas y CAM y Redes Sociales adscritas a la Plataforma del Programa. Así como también, por medio de la comunidad estudiantil, profesores, estudiantes, representantes, madres y padres, a través de carteles o medios impresos, que sean autorizados por Fidegar.

Requerimientos para optar por mi Beca para Empezar

Los requisitos que necesitas para optar por la beca son:

  • Pertenecer a la institución pública de la CDMX (Ciudad de México). Este programa esta diseñado para cualquier persona niña o niño, adolescente o adulto que estén matriculados o inscritos en la escuela pública de la Ciudad de México, en los niveles antes descritos y que sean validados por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México.
  • Registrarse a través de la Aplicación Obtén Más o a través de su Página Oficial siguiendo los pasos que te indican; al momento que lo hagas debes tener a la mano los siguientes requisitos:
  1. Un dispositivo móvil.
  2. Tu correo electrónico.
  3. CURP del representante y del alumno.
  4. DNI del representante.
  5. Justificante del sitio donde reside.
  6. Certificado de notas de los años 2021-2022.
  7. Certificado de inscripción 2022-2023.
  8. Datos de identificación; nombre completo y el número de celular del representante.
  9. La validación legal de los documentos por parte de las autoridades de la CDMX.

Puedes visitar: Becas Promajoven

Monto del pago Mensual mi Beca para Empezar

Los alumnos que estén inscritos en el «Programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar», al 31 de diciembre de 2021; en los niveles antes descritos; recibirán sus aporte A partir del mes de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del año 2022. Previa validación de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y/o de la Institución o Dependencia Educativa responsable.

Por otra parte, se les estará dando continuidad al programa; por lo tanto recibirán los aportes correspondientes a los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2022; excepto las personas derechohabientes de tercero de secundaria, que ya finalizaron su educación básica en la Ciudad de México.

Los estudiantes, que no hayan hecho su registro al 31 de diciembre de 2021, lo pueden hacer a partir del 1ero de enero y hasta el 31 de mayo de 2022, a través de la aplicación; por tanto recibirán su apoyo a partir del mes siguiente de su registro, siempre y cuando estén validados por Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y/o de la Institución o Dependencia Educativa responsable.

Para realizar la dispersión propia del mes de diciembre 2022; tanto los alumnos y alumnas de continuidad, como los de nuevo ingreso, deben registrarse al programa en el período del 1 de septiembre al 30 de noviembre 2022, mediante la aplicación, de igual manera deben estar validados por Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y/o de la Institución o Dependencia Educativa responsable, para el ciclo escolar 2022-2023.

Todas las personas que se encuentran inscritas o matriculadas de nuevo ingreso al ciclo escolar 2022- 2023 recibirán su dispersión de los meses que hayan transcurrido en los diez días siguientes después del mes de su registro, no importando la fecha en que lo hayan realizado, siempre y cuando sean validados por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y/o Institución o Dependencia educativa responsable.

Los pagos se entregarán los 10 primeros días de cada mes, también te podemos decir a partir del año 2021 hubo un incremento del 15% en los montos para los próximos depósitos, los cuales quedaron especificados de la siguiente forma:

  • Preescolar, pago mensual de $500 pesos mexicanos.
  • Primaria y secundaria recibirás mensualmente $550 pesos mexicanos.
  • Centro de Atención Múltiple (CAM) en ecualquiera de sus niveles; recibirás mensualmente $600 pesos mexicanos. 

¡Información Importante! Esta ayuda económica será entregada en este ciclo escolar 2022-2023, por 10 meses y podrás hacer tus cobros mediante la tarjeta digital a través de la aplicación.

¿Cómo tramitar Mi Beca para Empezar 2022-2023? 

Los pasos que debes seguir para realizar la solicitud de la beca son:

  • En primer lugar es obligatorio que el estudiante debe estar inscrito en un colegio público
  • Para hacer el registro de tus hijos debes descargar una app (aplicación) Obtén más/ Mi Beca para Empezar; la puedes descargar desde la playStore para teléfonos Android; para iOS en la AppStore; es recomendable que el registro sea realizado por la madre, padre o tutor del estudiante.

Debes tener a la mano:

  • El número de tu teléfono celular del padre madre o tutor
  • Dirección de tu correo electrónico
  • Clave del centro de trabajo
  • CURP o identificación oficial de la madre padre o  tutor y del Estudiante
  • Fotografía del estudiante para colocar en el perfil
  • Comprobante de domicilio y Código postal de la familia
  • Boleta de calificaciones del año o ciclo escolar 2021-2022
  • Constancia de Inscripción al año o ciclo escolar 2021-2022
  • Dirección de la Institución Educativa
  • Nombre completo y teléfono de una persona de contacto

Todos estos datos deben ser enviados para ser verificado por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México. Si ya recibes la beca regístrate en la aplicación del programa Bienestar para niñas y niños Mi beca para Empezar y Actualiza tu información desde la App, allí también podrás consultar el saldo de tu tarjeta, pero también puedes hacerlo desde consulta tu saldo; recuerda que los pagos se realizarán los 10 primeros días del mes.

Recuerda que tu correo electrónico, contraseña y Nip, son único e intransferibles; así que no lo compartas con nadie y no permitas que nadie te ayude o te preste un correo para realizar tu inscripción, debes tener mucha precaución al utilizar tu información ya que es extremadamente confidencial.

Las personas que no hallan hecho su registro, y que cumplan con el perfil para participar en el programa, pueden solicitar una asesoría para el registro ante el programa, y el Fidegar pondrá a su disposición la información necesaria y le brindará todo el apoyo requerido, en la dirección calle Bucareli 134, piso 3, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, en la Ciudad de México con un horario de atención de lunes a jueves de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas. Para información más detallada ingresa a la Página Oficial.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar