El Programa de Becas Benito Juárez es una de las iniciativas más importantes del Gobierno de México para apoyar a estudiantes de todos los niveles educativos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Si recientemente recogiste tu Tarjeta del Bienestar, o estás por hacerlo, es completamente normal que te preguntes cuándo te harán tu primer depósito. En esta entrada te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este primer pago, cómo funciona el proceso y qué hacer en caso de retrasos.
Te puede interesar: ¿Cuándo cae el próximo pago de la Pensión para el Bienestar? Calendario oficial mayo-junio 2025
¿Qué es la Tarjeta del Bienestar y por qué es tan importante?
La Tarjeta del Bienestar es el medio oficial a través del cual el gobierno federal entrega los recursos de distintos programas sociales, incluyendo las Becas Benito Juárez. Esta tarjeta es emitida por el Banco del Bienestar y permite que los estudiantes (o sus padres o tutores, en el caso de menores de edad) reciban su beca directamente en una cuenta bancaria sin intermediarios.
Anteriormente, muchos beneficiarios cobraban sus apoyos a través de órdenes de pago o mesas de atención, pero desde hace un par de años, la entrega por medio de tarjeta se ha convertido en el método prioritario, ya que permite mayor seguridad, facilidad de cobro y transparencia.
¿Cuándo cae el primer pago después de recibir la Tarjeta del Bienestar?
Una de las preguntas más frecuentes de quienes ya tienen la tarjeta es: ¿cuánto tiempo debo esperar para recibir el primer pago?
Según lo establecido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), el primer depósito no es inmediato. Generalmente, el proceso toma de una a tres semanas después de que recoges tu tarjeta. Esto se debe a que, una vez que recibes la tarjeta, tu expediente debe ser actualizado y vinculado correctamente al sistema del Banco del Bienestar.
En otras palabras, el pago no se realiza en el momento de la entrega de la tarjeta. Primero deben verificarse tus datos y asegurarse de que todo esté en orden. Una vez confirmado, el pago se refleja en tu cuenta bancaria asociada a la tarjeta.
Fechas tentativas de pago
Si recibiste tu tarjeta a principios de mayo, lo más probable es que veas tu primer depósito entre la tercera y cuarta semana del mes. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del calendario de pagos oficial y el volumen de tarjetas entregadas en tu región.
¿Cómo saber si ya me depositaron mi beca?
Existen varias formas de consultar si ya te fue depositado tu primer pago:
- Cajeros del Banco del Bienestar: Puedes acudir directamente a un cajero automático del banco y consultar tu saldo sin costo adicional.
- Aplicación del Banco del Bienestar: Descarga la app móvil, disponible en Android y iOS, donde puedes consultar tu saldo y últimos movimientos de manera sencilla.
- Línea de atención de la CNBBBJ: Llama al 55 1162 0300 para recibir información actualizada sobre tu estatus como becario.
- Plataforma “Buscador de Estatus”: Entra al sitio oficial https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ y verifica con tu CURP si ya tienes un depósito programado.
Recuerda que el primer pago puede incluir montos acumulados si estuviste pendiente de recibir pagos anteriores.
¿Qué hacer si no recibes el depósito?
Si ya pasaron más de tres semanas desde que recibiste la tarjeta y no has visto reflejado ningún pago, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Verifica tu estatus en línea: Usa el Buscador de Estatus con tu CURP para saber si tu tarjeta está activada y vinculada correctamente al programa.
- Consulta en tu plantel educativo: Algunas veces, los responsables de becas en las escuelas tienen información adicional sobre los lotes de tarjetas y la programación de pagos.
- Acude a una oficina de atención del Bienestar: Si tienes acceso, puedes acudir a una oficina de la CNBBBJ o módulo de atención del Banco del Bienestar con una identificación oficial y tu CURP.
- Ten paciencia y mantente informado: El proceso puede tardar más en ciertas localidades debido a la alta demanda, validación de datos o cuestiones logísticas.
¿Cuánto y con qué frecuencia recibiré mi beca?
El monto y la periodicidad del pago dependerán del nivel educativo:
- Beca Rita Cetina Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria): $950 pesos mensuales entregados bimestralmente ($1,900 cada dos meses).
- Beca Universal para Educación Media Superior (preparatoria o bachillerato): También reciben $950 mensuales ($1,900 bimestrales).
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Educación Superior (universidad): Reciben $2,900 mensuales, también entregados cada dos meses ($5,800 bimestrales).
Los pagos se realizan en cinco bimestres al año, generalmente en los meses de: enero, marzo, mayo, julio y noviembre, aunque puede haber ajustes según el calendario oficial.
Conclusión
Si ya tienes tu Tarjeta del Bienestar, estás a un paso de recibir el apoyo económico que te corresponde como beneficiario del Programa de Becas Benito Juárez. Solo es cuestión de esperar unos días mientras se procesa tu expediente. Recuerda consultar tu saldo constantemente y estar al pendiente de la información oficial.
Este programa no solo representa un alivio económico para millones de estudiantes, sino también una herramienta poderosa para evitar la deserción escolar y fomentar el acceso igualitario a la educación.
Página Oficial: https://www.gob.mx/