El programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» representa una iniciativa transformadora en México, dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindar oportunidades de capacitación laboral en diversos centros de trabajo, con la finalidad de desarrollar habilidades y fortalecer la experiencia laboral de los participantes. Desde su lanzamiento en 2019, el programa ha operado en las 32 entidades de la República Mexicana, ofreciendo un apoyo económico mensual y seguro médico a través del IMSS.
Te puede interesar: Conoce los nuevos montos de la Beca Benito Juárez para 2025 y cómo Registrarte
¿Cuánto recibirán los beneficiarios en 2025?
A través de las redes sociales del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se informó sobre un aumento del 12% en el monto mensual otorgado a los aprendices inscritos, alcanzando un total de 8,480.17 pesos a partir del próximo año.
Este incremento está vinculado con el reciente ajuste al salario mínimo nacional, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. A partir de 2025, el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, lo que también beneficiará a los jóvenes que forman parte del programa.
Los beneficiarios inscritos comenzarán a recibir este nuevo monto en sus pagos a partir de enero de 2025, consolidando el compromiso del programa de mejorar las condiciones económicas y laborales de los aprendices en México.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es un programa que permite a los jóvenes capacitarse laboralmente en un centro de trabajo de su elección por hasta 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual de $8,480 y seguro médico.
Objetivo:
Fomentar la inclusión social y laboral de los jóvenes mexicanos mediante la conexión con centros de trabajo que ofrecen oportunidades de desarrollo y experiencia profesional.
¿Quiénes pueden participar Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes mexicanos de 18 a 29 años que residan en México, que no estén estudiando ni trabajando. También pueden participar empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales como centros de capacitación.
¿Pueden las personas con discapacidad entrar en el Programa?
Sí. Este es un Programa que busca la inclusión de todas las personas. Al ingresar a la vacante que más te interese y consultar sus Planes de Actividades, se te indicará si puede ser tomada por alguien con alguna discapacidad.
Requisitos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar estudiando ni trabajando al momento de la solicitud.
- Registrarse en la plataforma digital del programa.
Documentos necesarios para el registro:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio reciente (factura de servicios o estado de cuenta bancario).
- Número de Seguridad Social (NSS), si se cuenta con él.
- Acta de nacimiento.
- Carta de exposición de motivos (opcional)
Beneficios del programa:
- Capacitación en un Centro de Trabajo por hasta doce meses.
- Beca mensual de $8,480.00 MXN.
- Seguro médico proporcionado por el IMSS durante el periodo de capacitación.
- Constancia de capacitación al finalizar el programa.
¿Cómo y cuándo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro para recibir una beca de más de 8 mil 400 pesos?
El registro se puede llevar a cabo en línea, tanto para jóvenes como para empresas e instituciones, a través de la página oficial del programa.
Para registrarte en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en México, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Crea una cuenta proporcionando tus datos personales.
- Declara bajo protesta que no estudias ni trabajas.
- Completa el formulario con tu información y carga los documentos solicitados.
- Selecciona el área de interés en la que te gustaría desarrollarte.
- Elige un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad.
- Envía la solicitud y espera la confirmación de tu registro.
Recuerda que el programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, ofreciendo capacitación y una beca mensual. Para más detalles sobre el proceso y los requisitos, puedes consultar la guía paso a paso disponible en línea.
Regístrate como Aprendíz
- Capacítate en un Centro de Trabajo por hasta doce meses.
- Obtén una constancia de capacitación.
- Recibe una beca mensual de $8,480.00
- Contarás con seguro médico del IMSS durante tu capacitación.
Este programa no solo beneficia a los jóvenes, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de México, al fomentar la inclusión laboral y la capacitación de una parte significativa de la población que se encuentra en una etapa crucial de su vida profesional.
Regístrate como Tutor
- Impulsa tu negocio con la capacitación de talento joven.
- Brinda a un joven la oportunidad de forjar experiencia profesional mientras recibe un apoyo económico y seguro médico por parte del Gobierno de México.
- Obtén un distintivo de compromiso social.
Oficinas Móviles – Jóvenes Construyendo el Futuro
Las oficinas móviles son una extensión vital de este programa, diseñadas para llegar a las comunidades más marginadas y zonas sin acceso a internet. Estos módulos itinerantes facilitan el registro y los trámites necesarios para que tanto jóvenes como negocios locales puedan participar en el programa. Además, las oficinas móviles sirven como puntos de contacto para acercar servicios como el Servicio Nacional de Empleo a aquellos que más lo necesitan. Con una presencia programada en diversas localidades a lo largo del territorio nacional, las oficinas móviles juegan un papel crucial en la inclusión y el apoyo a la juventud mexicana.
Convocatoria 2024
Por medio de un comunicado, la dependencia señaló que el registro de nuevas personas se encuentra abierto todo el año y su inscripción a Centros de Trabajo se realiza de manera bimestral.
Para este 2025 el próximo periodo de inscripciones se realizará en febrero y se comunicará a través de los medios oficiales de la Secretaría del Trabajo.
¿Dónde llevo a cabo mi registro?
Tanto jóvenes como empresas e instituciones pueden registrarse ingresando en cualquier momento en:
- jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz si quieres registrarte como Aprendiz o en
- jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores si quieres registrarte como Tutor o Tutora.
Desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) conectado a internet, te recomendamos no aceptar ayuda de desconocidos ya que el registro es muy fácil y gratuito.