La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes en México, y cada bimestre millones de personas esperan su depósito con entusiasmo y necesidad. Si tú, un familiar o alguien cercano son beneficiarios, es clave conocer cuándo y cómo se realizará el próximo pago correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025.
Te puede interesar: Beca PILARES Bienestar 2025: Checa si recibirás el apoyo de 10 mil pesos
En este artículo te compartimos el nuevo calendario oficial por letra de apellido, cuánto se depositará, y qué hacer si aún no tienes la tarjeta del Banco del Bienestar. Además, te damos algunas recomendaciones importantes para evitar errores o confusiones durante este periodo de pagos.
¿Cuánto recibirás en el bimestre mayo-junio?
Los apoyos entregados a través de los distintos programas del Bienestar varían según el grupo de población al que van dirigidos. A continuación, te explicamos cuánto recibe cada sector beneficiario y el propósito de estos recursos.
Pensión para adultos mayores
Las personas adultas mayores continúan recibiendo un pago bimestral de 6,200 pesos. Este apoyo está diseñado para llegar a cerca de 12 millones de beneficiarios en todo el país, y representa una ayuda clave para mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda.
Apoyo económico a personas con discapacidad
Para quienes viven con discapacidad permanente, el monto establecido es de 3,200 pesos cada dos meses. Este recurso busca ser un respaldo económico que les permita tener una vida más digna y aliviar parte de sus gastos cotidianos.
Ayuda para madres trabajadoras
El programa dirigido a madres trabajadoras ofrece un apoyo de hasta 3,600 pesos, aunque el monto puede ajustarse según las características y necesidades de cada familia. Esta ayuda está pensada para facilitar la conciliación entre la vida laboral y el cuidado de sus hijos, especialmente en hogares monoparentales.
Mujeres con Bienestar
Más de un millón de mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que son jefas de familia, recibirán 3,000 pesos bimestrales mediante el programa Mujeres con Bienestar. El objetivo es fortalecer su economía y contribuir a su independencia financiera y bienestar integral.
Calendario de pagos mayo-junio 2025: ¿Qué día te toca según tu apellido?
La Secretaría del Bienestar ha publicado el calendario de pagos correspondiente al bimestre mayo-junio 2025. Como en otras ocasiones, el depósito se realiza de forma escalonada, de acuerdo con la primera letra del primer apellido del beneficiario, con el fin de evitar aglomeraciones en cajeros y sucursales del Banco del Bienestar.
A continuación te dejamos el calendario completo:
Fecha de pago | Letras del primer apellido |
---|---|
Miércoles 7 de mayo | A |
Jueves 8 de mayo | B |
Viernes 9 y lunes 12 de mayo | C |
Martes 13 de mayo | D, E, F |
Miércoles 14 y jueves 15 de mayo | G |
Viernes 16 de mayo | H, I, J, K |
Lunes 19 de mayo | L |
Martes 20 y miércoles 21 de mayo | M |
Jueves 22 de mayo | N, Ñ, O |
Viernes 23 de mayo | P, Q |
Lunes 26 y martes 27 de mayo | R |
Miércoles 28 de mayo | S |
Jueves 29 de mayo | T, U, V |
Viernes 30 de mayo | W, X, Y, Z |
Es importante aclarar que no necesitas acudir al banco el mismo día del depósito. El dinero estará disponible en tu tarjeta y puedes retirarlo cuando lo necesites. Ir días después puede ayudarte a evitar filas y ahorrar tiempo.
¿Qué pasa si todavía no tienes la Tarjeta del Bienestar?
Aunque la mayoría de las personas adultas mayores ya cuentan con su Tarjeta del Bienestar, aún existen beneficiarios que reciben su pago en efectivo o a través de mesas de atención en zonas rurales o de difícil acceso. Si es tu caso, aquí te damos algunas recomendaciones:
- Revisa tu celular: si diste un número en tu registro, es probable que te llegue un mensaje de texto con información sobre la fecha y lugar de cobro.
- Consulta con los Servidores de la Nación: ellos están en contacto directo con los beneficiarios y te pueden orientar.
- Visita el Módulo del Bienestar más cercano para resolver dudas o actualizar tus datos.
El gobierno está avanzando en la bancarización total del programa, por lo que si aún no tienes tarjeta, es probable que pronto seas convocado para recogerla.
Recomendaciones para un cobro seguro y sin contratiempos
Para que tu experiencia al momento de cobrar tu pensión sea tranquila y sin problemas, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Consulta tu saldo antes de ir al banco, ya sea en un cajero automático del Banco del Bienestar, por teléfono llamando al 800 900 2000, o a través de la app móvil.
- No compartas tu NIP ni tu tarjeta con nadie, ni siquiera con familiares o amigos. Es un documento personal e intransferible.
- Si pierdes tu tarjeta, repórtala de inmediato al número oficial para evitar robos o usos indebidos.
- Evita acudir el mismo día del depósito; si puedes esperar uno o dos días, encontrarás menos personas en las sucursales.
- No pagues a gestores o intermediarios. Todos los trámites del programa son gratuitos y se hacen directamente con personal del gobierno.
Si notas que no se te depositó en la fecha correspondiente, espera al menos 48 horas hábiles, ya que los depósitos se liberan en bloques por región.
En resumen
La Pensión para el Bienestar sigue representando una ayuda vital para miles de adultos mayores en México. El nuevo calendario de pagos mayo-junio 2025 ya está disponible y es importante que cada beneficiario conozca qué día le corresponde según su apellido para poder planear su retiro con calma y seguridad.
No olvides compartir esta información con tus familiares, vecinos o personas mayores cercanas que puedan necesitarla. Estar bien informados es clave para seguir aprovechando este apoyo que reconoce la dignidad, esfuerzo y experiencia de quienes han dado tanto por nuestro país.
Página oficial: https://www.gob.mx/