Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años: En esta fecha comienza la entrega de Tarjetas

El programa de Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años en México es una iniciativa gubernamental que busca proporcionar un apoyo económico a las mujeres en este rango de edad. El registro para este programa finalizó el 30 de noviembre de 2024. Se prevee que para este 2025 se abran nuevamente los registros

Se dará prioridad inicialmente a las mujeres de 63 y 64 años, expandiéndose gradualmente a las de menor edad dentro del rango establecido.

Te puede interesar: Beca Leona Vicario – ¿Cómo me Registro? Convocatoria 2024

¿Cuándo se entregarán las tarjetas?

La entrega de las tarjetas Mujeres Bienestar comenzará en el primer trimestre de 2025, según informó el gobierno federal. Las beneficiarias serán contactadas directamente por las autoridades mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o visitas domiciliarias.

Es importante mencionar que la entrega de estas tarjetas es un proceso gratuito. No es necesario pagar ningún tipo de trámite, lo que garantiza transparencia y accesibilidad para todas las participantes.

Apertura de Convocatoria en 2025 para Mujeres con Bienestar

La titular de la Secretaría del Bienestar ha confirmado que el programa Mujeres con Bienestar abrirá nuevas convocatorias en 2025. Esta noticia es especialmente relevante para las mujeres que pronto estarán en el rango de edad adecuado para ser beneficiarias del programa.

Montiel ha anunciado que el registro se abrirá de forma bimestral para incluir a los nuevos sectores que vayan cumpliendo con los requisitos de edad. Las fechas contempladas para las convocatorias son: febrero, marzo, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

Transición a la Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores

Una vez que las mujeres beneficiarias cumplan 65 años de edad, serán transferidas automáticamente al programa de Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores. Estos apoyos se entregarán de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar a partir de enero.

¿Qué es la Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años?

El programa de Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años en México es una iniciativa gubernamental que busca proporcionar un apoyo económico a las mujeres en este rango de edad. Este programa es especialmente significativo ya que representa un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores antes de que cumplan 65 años, edad en la que son elegibles para el programa general de pensión para adultos mayores. La pensión consiste en un pago bimestral de 3,000 pesos mexicanos y, al alcanzar los 65 años, las beneficiarias pasarán a recibir la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, que asciende a 6,000 pesos bimestrales.

El programa está diseñado para ser inclusivo y universal, abarcando a mujeres que viven en municipios con alta presencia indígena, asegurando que el beneficio llegue a algunos de los grupos más vulnerables de la sociedad. Con la implementación de este programa, se espera que aproximadamente 354 mil mujeres sean beneficiadas en todo el Estado de México, marcando un paso significativo en la dirección correcta para el apoyo a las mujeres mayores en el país.

¿Cómo se inscribe a la Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años?

Para inscribirse en el programa, las mujeres deben acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar, cuya ubicación se puede encontrar en el sitio web oficial del gobierno. La inscripción se llevará a cabo siguiendo un calendario alfabético basado en la letra inicial del primer apellido, para evitar la saturación y agilizar el proceso. Los documentos necesarios para el registro incluyen una identificación oficial vigente, el acta de nacimiento legible, la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, un comprobante de domicilio reciente y un número de teléfono de contacto.

Los días asignados para el registro son los siguientes:

  • Lunes: Apellidos de la A a la C.
  • Martes: Apellidos de la D a la H.
  • Miércoles: Apellidos de la I a la M.
  • Jueves: Apellidos de la N a la R.
  • Viernes: Apellidos de la S a la Z.
  • Sábado: Registro abierto para todas las letras.

Este programa no solo proporciona un apoyo financiero, sino que también reconoce la contribución de las mujeres a la sociedad a lo largo de sus vidas. Al implementar este programa, el gobierno de México toma medidas concretas hacia la igualdad de género y el bienestar social, asegurando que las mujeres mayores tengan acceso a recursos que les permitan vivir con dignidad y seguridad. 

¿Cuáles son los módulos del Bienestar para registro Pensión Mujeres?

Aquellas que deseen convertirse en beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que entregará 3 mil pesos al bimestre a partir de enero 2025, deberán hacer su registro en las sedes designadas por la dependencia. Así puedes ubicar tu módulo Bienestar más cercano:

  1. Ingresa al siguiente enlace: gob.mx/bienestar
  2. Dirígete a la Sección Ubica Tu Módulo de Registro
  3. Selecciona la entidad y municipio donde vives.
  4. Activa la casilla «I’m not a robot» (No soy un robot).
  5. Da clic en «Buscar.

En ese lugar se mostrará la ubicación de tu módulo del Bienestar, incluyendo la calle, número, manzana, lote, colonia, código postal, referencia, municipio y entidad. Además, se proporcionará un mapa y las fechas en las que estará disponible para que puedas localizar tu sede y realizar la inscripción.

Los módulos del Bienestar estarán funcionando de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas, por lo que las mujeres mexicanas deberán asistir el día de la semana correspondiente según la inicial de su apellido paterno.

Requisitos para Solicitar la Pensión del Bienestar

Para acceder a la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Edad: Tener entre 60 y 64 años.
  2. Residencia: Ser residente de México y comprobar residencia en el país.
  3. Identificación oficial: Contar con una identificación oficial vigente, como la credencial para votar.
  4. CURP: Presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  5. Comprobante de domicilio: Un recibo de servicios (agua, luz, gas, etc.) que no tenga más de tres meses de antigüedad.
  6. No estar recibiendo otra pensión similar: Es necesario no ser beneficiaria de otro programa de pensión del gobierno federal, estatal o municipal.

Registro a la Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años

El proceso de solicitud es sencillo y se realiza de la siguiente manera:

  1. Registro en línea: Las interesadas pueden registrarse a través de la página oficial del programa [gob.mx/bienestar](https://www.gob.mx/bienestar).
  2. Visita a los módulos de atención: También es posible acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar ubicados en todo el país, donde se brinda atención personalizada para completar el proceso de registro.
  3. Entrega de documentos: Es necesario presentar la documentación mencionada anteriormente en el módulo de atención correspondiente.
  4. Evaluación y notificación: Una vez completado el registro, se evaluará la solicitud y, de ser aprobada, la beneficiaria será notificada sobre los detalles para recibir el apoyo.

Beneficios y Monto de la Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años

Este programa es parte de una serie de medidas sociales destinadas a ofrecer asistencia financiera y promover la autonomía económica, especialmente entre las mujeres que viven en contextos de vulnerabilidad o violencia económica. El monto de la pensión será de 3,000 pesos cada dos meses, y, al alcanzar los 65 años, las beneficiarias pasarán a recibir la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, que asciende a 6,000 pesos bimestrales.

Para más información, visita el sitio oficial gob.mx/bienestar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar