El Programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica es una iniciativa que busca apoyar a los estudiantes destacados de escuelas públicas en el Estado de México. Este programa ofrece un subsidio mensual de 800 pesos a los alumnos de primaria y secundaria que cumplan con ciertos requisitos académicos y económicos.
Te puede interesar: Becas Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Superior
Público objetivo del Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica
Podrán participar las y los estudiantes de instituciones educativas públicas de los subsistemas estatal y federalizado en el Estado de México, en 4, 5 y 6 de primaria y 1, 2 y 3 de secundaria, que cuenten con un promedio mínimo de 8.5 en escala de 0 a 10.0, obtenido en el periodo inmediato anterior (ciclo escolar) y cuyas familias cuenten con ingresos económicos inferiores a las líneas de pobreza por ingresos.
Proceso de registro del Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica
El proceso de registro para el programa se realiza en línea a través de la página web de la Secretaría de Educación del Estado de México. Los interesados deben completar un formulario de registro y proporcionar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela en la que están inscritos. El calendario de registro se asigna conforme a la primera letra del apellido paterno del solicitante, distribuido en fechas específicas dentro de un periodo determinado.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica?
Los requisitos para participar en el Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica son:
- Ser estudiante regular de 4°, 5° y 6° de primaria o de cualquier nivel de secundaria.
- Estar inscrito en una institución pública del Estado de México.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
- Formar parte de una familia con ingresos inferiores a las líneas de pobreza.
- Vivir en el Estado de México.
- No ser beneficiario de ningún otro programa de desarrollo social federal, estatal o municipal ni tener alguna beca de una institución privada.
Documentos:
Para registrarte en el Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica, necesitarás los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento: Original y copia.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
- Comprobante de inscripción: Emitido por la institución educativa.
- Historial académico: Que refleje el promedio general.
- Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses.
Convocatoria 2024-2025
Registro de aplicaciones:
- A, B, C, D, E: 14 de octubre de 2024
- F, G, H, I, J: 15 de octubre de 2024
- K, L, M, N, Ñ, O: 16 de octubre de 2024
- P, Q, R, S, T: 17 de octubre de 2024
- U, V, W, X, Y, Z: 18 de octubre de 2024
Publicación de resultados: 27, 28 y 29 de noviembre de 2024.
Beneficios del Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica
El apoyo monetario mensual será por la cantidad de $800.00 (ochocientos pesos 00/100 M. N.), en una y hasta en 10 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y durante el ciclo escolar 2024-2025.
AVISO IMPORTANTE:
Por mantenimiento en la plataforma se presentaron dificultades en el registro para las letras de los apellidos A, B, C, D y E, del Programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico, que inició el 14 de octubre, por lo que el plazo se amplía hasta las 23:59 horas, del día miércoles 16 de octubre de 2024.
Esta beca representa una oportunidad valiosa para los estudiantes que buscan continuar su educación y alcanzar sus metas académicas. Con el apoyo económico que proporciona, se espera que los beneficiarios puedan concentrarse en sus estudios y evitar la deserción escolar, contribuyendo así al desarrollo educativo y al bienestar de las comunidades en el Estado de México.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Se contestarán todos los correos que contengan los siguientes datos:
Nombre completo, Clave de Centro de Trabajo (CCT), nombre de la escuela donde estudia, descripción del asunto y la redacción deberá dirigirse con respeto para ser atendido.
e-mail: becasnivelbasico@edugem.gob.mx
Teléfonos de atención: 722 213 90 63, 722 214 55 88, 722 213 91
76, 722 213 88 94 y 722 214 66 81, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.