¿Qué maestrías ofrece la Universidad La Salle CDMX y por qué estudiar una de ellas?
La Universidad La Salle CDMX es una institución de educación superior que cuenta con una amplia oferta de maestrías en diferentes áreas del conocimiento, como administración, educación, ingeniería, salud, humanidades y ciencias sociales.
Estudiar una maestría en la Universidad La Salle CDMX te brinda la oportunidad de profundizar en tu campo profesional, adquirir nuevas competencias, actualizar tus conocimientos, ampliar tu red de contactos y acceder a mejores oportunidades laborales.
Además, la Universidad La Salle CDMX se distingue por su calidad académica, su compromiso social, su visión humanista y su enfoque innovador. Cuenta con un prestigioso cuerpo docente, una infraestructura moderna, una biblioteca digital, un sistema de becas y convenios con otras universidades nacionales e internacionales.
Te puede interesar: Universidad Autonoma de Durango en Linea
Maestrias que ofrece la Salle CDMX
A continuación, te presentamos algunas de las maestrías que ofrece la Universidad La Salle CDMX y los beneficios que te aportan:
– Maestría en Administración de Negocios (MBA):
Esta maestría te prepara para liderar y gestionar organizaciones en un entorno global y competitivo. Desarrollas habilidades gerenciales, estratégicas y analíticas que te permiten tomar decisiones efectivas y generar valor para tu empresa. Además, puedes elegir entre cuatro especialidades: Finanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos o Innovación y Emprendimiento.
– Maestría en Educación:
Esta maestría te forma para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos que respondan a las necesidades y demandas de la sociedad actual. Te brinda herramientas pedagógicas, metodológicas y tecnológicas que te ayudan a mejorar la calidad y la equidad de la educación. También puedes optar por una de las tres líneas de investigación: Educación y Sociedad, Educación y Tecnología o Educación y Desarrollo Humano.
– Maestría en Ingeniería:
Esta maestría te ofrece una formación integral en el campo de la ingeniería, con un enfoque práctico y aplicado. Te permite desarrollar proyectos innovadores que solucionen problemas reales y contribuyan al desarrollo sostenible. Puedes elegir entre tres opciones: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica o Ingeniería Ambiental.
– Maestría en Salud Pública:
Esta maestría te capacita para planificar, ejecutar y evaluar acciones de salud pública que promuevan el bienestar de la población. Te proporciona conocimientos científicos, técnicos y éticos que te permiten intervenir en los determinantes sociales de la salud. Asimismo, puedes especializarte en una de las cuatro áreas: Epidemiología, Gestión de Servicios de Salud, Promoción de la Salud o Salud Ambiental.
– Maestría en Derechos Humanos:
Esta maestría te forma para defender y promover los derechos humanos desde una perspectiva interdisciplinaria y crítica. Te ofrece una visión integral de los derechos humanos, sus fundamentos teóricos, sus instrumentos jurídicos, sus mecanismos de protección y sus desafíos actuales. Además, puedes enfocarte en uno de los tres ejes temáticos: Derechos Humanos y Género, Derechos Humanos y Migración o Derechos Humanos y Seguridad.
Objetivo de Maestrias la Salle CDMX
`Las maestrías son programas de posgrado que tienen como objetivo profundizar los conocimientos y habilidades de los egresados de licenciatura en una determinada área del saber. Estos programas están diseñados para formar profesionales capaces de resolver problemas complejos, innovar, liderar y generar valor en sus campos de acción. Además, las maestrías son una excelente oportunidad para ampliar tu red de contactos, acceder a mejores oportunidades laborales y aumentar tu competitividad en el mercado.
Modalidades disponibles
La Universidad La Salle CDMX cuenta con una amplia oferta de maestrías en diversas áreas del conocimiento, tales como administración, arquitectura, ciencias sociales, derecho, educación, ingeniería, salud y humanidades. Estas maestrías se imparten bajo modalidades presencial, semipresencial y en línea, para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada estudiante. Asimismo, la universidad cuenta con convenios de doble titulación con prestigiosas universidades extranjeras, lo que te permitirá obtener un reconocimiento internacional de tus estudios.
¿Cómo inscribirse a Maestrias la Salle CDMX?
Para inscribirte a una maestría en La Salle, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser egresado de una licenciatura afín al programa que deseas cursar.
- Tener un promedio mínimo de 8.0 en tu licenciatura.
- Presentar y aprobar el examen de admisión EXANI III.
- Presentar una carta de exposición de motivos.
- Presentar tu currículum vitae actualizado.
- Presentar dos cartas de recomendación académica o profesional.
- Presentar tu acta de nacimiento, certificado de licenciatura, título profesional y cédula profesional (originales y copias).
- Cubrir el costo de la inscripción.
Costos de la Maestrias la Salle CDMX
El costo de las maestrías en La Salle varía según el programa y la modalidad que elijas. En general, el costo por crédito oscila entre los 1,500 y los 2,500 pesos mexicanos. Cada programa tiene un número determinado de créditos que debes cursar para obtener el grado. Además, debes considerar el costo de la inscripción, que es de aproximadamente 10,000 pesos mexicanos por semestre. La universidad ofrece opciones de becas y financiamiento para apoyar a los estudiantes que lo requieran.
Duración de las Maestrias la Salle CDMX
La duración de las maestrías en La Salle también depende del programa y la modalidad que selecciones. En promedio, una maestría presencial o semipresencial tiene una duración de dos años (cuatro semestres), mientras que una maestría en línea tiene una duración de tres años (seis semestres). Sin embargo, algunos programas pueden tener una duración mayor o menor según el plan de estudios.
Como puedes ver, las maestrías en La Salle son una excelente opción para continuar tu formación profesional y alcanzar tus metas académicas y laborales. Si quieres conocer más detalles sobre cada programa, te invitamos a visitar el sitio web oficial de la universidad o a contactar con el departamento de posgrado. No pierdas esta oportunidad de estudiar en una institución de calidad y prestigio. Inscríbete hoy mismo y forma parte de la comunidad lasallista.