Maestrías UAEM Morelos | Oferta de Maestrías de Vanguardia

¿Te gustaría estudiar una maestría en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)? Si es así, este artículo es para ti. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las maestrías que ofrece esta institución, sus requisitos, beneficios y oportunidades.

¿Qué son las maestrías y para qué sirven?

Las maestrías son estudios de posgrado que tienen como objetivo la especialización del estudiante en su formación profesional. La adquisición de estas competencias y habilidades es a través de cursos teóricos y prácticos, investigación y elaboración de una tesis.

Las maestrías tienen una duración de dos años, divididos en cuatro semestres. Al finalizar, el estudiante obtiene el grado de maestro o maestra en la disciplina elegida.

Las maestrías sirven para profundizar en un campo del conocimiento, desarrollar habilidades de investigación, innovación y solución de problemas, y mejorar el perfil profesional y académico del egresado.

Te puede interesar: UAEM en linea Morelos

¿Qué beneficios tiene estudiar una maestría en la UAEM?

Estudiar una maestría en la UAEM tiene varios beneficios, entre los que se destacan:

  • Acceder a una oferta educativa de calidad, reconocida por su excelencia académica y pertinencia social.
  • Contar con el apoyo de profesores e investigadores con amplia experiencia y prestigio en sus áreas de conocimiento.
  • Disponer de infraestructura, laboratorios, bibliotecas y recursos tecnológicos adecuados para el desarrollo de las actividades académicas.
  • Participar en proyectos de investigación, vinculación y extensión con otras instituciones nacionales e internacionales.
  • Obtener una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para cubrir los gastos de colegiatura y manutención, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
  • Ampliar las oportunidades laborales y profesionales al contar con un grado académico superior.

¿Qué maestrías ofrece la UAEM?

La UAEM ofrece 55 planes de estudio de maestría, distribuidos en cinco áreas del conocimiento: Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas e Ingenierías, Ciencias Sociales y Administrativas, y Humanidades y Artes.

Algunas de las maestrías que puedes encontrar son:

  • Maestría en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural
  • Maestría en Biotecnología
  • Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación
  • Maestría en Ciencias
  • Maestría en Ingeniería Ambiental y Tecnologías Sustentables
  • Maestría en Administración de Organizaciones
  • Maestría en Derecho
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Comunicación
  • Maestría en Artes

Puedes consultar el listado completo de las maestrías que ofrece la UAEM en su página web: https://www.uaem.mx/admision-y-oferta/posgrado/

¿Cómo ingresar a una maestría en la UAEM?

Para ingresar a una maestría en la UAEM debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Tener un título profesional o acta de examen profesional de licenciatura afín al programa de posgrado elegido.
  • Presentar un examen general de conocimientos (EXANI III) con un puntaje mínimo establecido por cada programa.
  • Presentar un examen de comprensión lectora de inglés (EXCI) con un nivel mínimo establecido por cada programa.
  • Presentar un anteproyecto de investigación acorde con la línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) del programa.
  • Entregar la documentación solicitada por cada programa.
  • Aprobar el proceso de selección que incluye entrevista, evaluación curricular y otros criterios definidos por cada programa.

Puedes consultar los requisitos específicos de cada programa en su página web: https://www.uaem.mx/admision-y-oferta/posgrado/

Conclusión

Las maestrías son una excelente opción para continuar tu formación profesional y académica. La UAEM te ofrece una amplia variedad de programas de posgrado que se adaptan a tus intereses y necesidades. Si quieres saber más sobre las maestrías que ofrece la UAEM, visita su página web o acude a la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación (CGEPI) ubicada en el Edificio 1, planta baja, del Campus Norte. Ahí podrás recibir orientación e información sobre los procesos de admisión, becas y otros servicios.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar