Pedagogia UAEM Morelos | Tu Futuro Profesional en Educación

¿Te gustaría estudiar la carrera de pedagogía en la UAEM Morelos? Si es así, este artículo es para ti. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre esta opción educativa, desde el perfil de ingreso y egreso, hasta el plan de estudios y las salidas profesionales. Así podrás tomar una decisión informada y acertada sobre tu futuro.

¿Qué es Pedagogía?

La pedagogía es la ciencia que se ocupa de estudiar los procesos educativos, tanto formales como informales, y de diseñar, implementar y evaluar estrategias didácticas para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Los pedagogos son profesionales capaces de analizar las necesidades educativas de diferentes contextos y poblaciones, y de proponer soluciones innovadoras y pertinentes.

Te puede interesar: Maestrías UAEM Morelos

Licenciatura en Pedagogía UAEM Morelos

La UAEM Morelos es una institución pública de educación superior que ofrece la licenciatura en pedagogía con una duración de ocho semestres. El objetivo de esta carrera es formar profesionales competentes para intervenir en los ámbitos educativos, sociales y culturales, con una visión crítica, humanista y comprometida con el desarrollo integral de las personas y las comunidades.

Perfil de ingreso de la carrera de pedagogia en la UAEM Morelos

  • Tener interés por la educación y el desarrollo humano.
  • Poseer habilidades de lectura, escritura y expresión oral.
  • Tener capacidad de análisis, síntesis y reflexión crítica.
  • Mostrar actitudes de respeto, tolerancia y responsabilidad social.
  • Contar con conocimientos básicos de matemáticas, ciencias sociales y humanidades.

Perfil de egreso 

  • Dominar los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la pedagogía.
  • Aplicar los principios éticos, legales y deontológicos que rigen la profesión pedagógica.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos educativos acordes a las demandas y características de los destinatarios.
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para el aprendizaje y la gestión educativa.
  • Desarrollar habilidades de investigación, innovación y gestión del conocimiento en el campo educativo.
  • Participar en equipos multidisciplinarios e interinstitucionales para el abordaje de problemáticas educativas.
  • Promover el desarrollo humano, la inclusión social y la participación ciudadana desde una perspectiva pedagógica.

Plan de estudios de la carrera de Pedagogía en la UAEM Morelos

El plan de estudios se compone de 48 asignaturas distribuidas en ocho áreas:

  • Área básica: comprende las materias introductorias a la pedagogía, como historia, filosofía, sociología y psicología de la educación.
  • Área disciplinar: abarca las materias específicas de la pedagogía, como teorías del aprendizaje, currículum, didáctica, evaluación, orientación educativa y gestión escolar.
  • Área profesionalizante: incluye las materias que permiten al estudiante profundizar en algún campo de aplicación de la pedagogía, como educación especial, educación ambiental, educación intercultural o educación a distancia.
  • Área optativa: ofrece al estudiante la posibilidad de elegir materias complementarias a su formación, como idiomas, informática o expresión artística.
  • Área integradora: consiste en actividades académicas que integran los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas, como seminarios, talleres o prácticas profesionales.
  • Área formativa: se refiere a actividades que contribuyen al desarrollo personal y social del estudiante, como tutorías, asesorías o servicios comunitarios.
  • Área complementaria: se trata de actividades que enriquecen la cultura general del estudiante, como conferencias, cursos o visitas guiadas.
  • Área terminal: corresponde al trabajo recepcional que el estudiante debe realizar para obtener el título profesional.

Salidas profesionales de la carrera de pedagogía en la UAEM Morelos

Las salidas profesionales de la carrera de pedagogía en la UAEM Morelos son variadas y dependen del perfil e intereses del egresado. Algunas opciones son:

  • Docencia en los niveles básico, medio superior o superior.
  • Diseño e implementación de programas educativos para instituciones públicas o privadas.
  • Asesoría y consultoría pedagógica para organismos nacionales o internacionales.
  • Investigación y producción de conocimiento en el campo educativo.
  • Gestión y administración de proyectos, programas o instituciones educativas.
  • Orientación y acompañamiento educativo para individuos o grupos.
  • Promoción y defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad cultural desde una perspectiva educativa.

Conclusión

Como ves, la carrera de pedagogía en la UAEM Morelos es una excelente opción para quienes quieren dedicarse al ámbito educativo y social. Si te interesa, te invitamos a consultar la convocatoria de admisión y los requisitos de ingreso en la página web oficial de la universidad. No pierdas esta oportunidad de formarte como un profesional de la educación con calidad y compromiso.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar